Noruega anuncia donación de USD 10 millones al Fondo Colombia Sostenible para fortalecer la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible

En el marco del Comité Directivo del Fondo Colombia Sostenible (FCS), liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el Gobierno de Noruega oficializó la donación de USD...

El FCS en la COP16. Invitación al Conversatorio: “Zonificación Ambiental Participativa: Estrategia para el ordenamiento ambiental y la gobernanza territorial”

Desde el Fondo Colombia Sostenible en alianza con el Instituto Humboldt, les extendemos una cordial invitación a participar, en el marco de la COP16, al conversatorio titulado: "Zonificación...

El FCS en la COP16. Invitación al Conversatorio: “Experiencias de lideresas que construyen la paz con la naturaleza”

Desde el Fondo Colombia Sostenible en alianza con WWF, les extendemos una cordial invitación a participar, en el marco de la COP16, al conversatorio titulado: "Experiencias de lideresas que...

El FCS en la COP16. Invitación al Conversatorio: “Bioeconomía para la transformación productiva y social en zonas de alta deforestación”

Desde el Fondo Colombia Sostenible en alianza con Fondo Acción, les extendemos una cordial invitación a participar, en el marco de la COP16, al conversatorio titulado: "Bioeconomía para la...

El FCS en la COP16. Invitación al Conversatorio: “El Campesinado en relación con los procesos de restauración y desarrollo rural sostenible”

Desde el Fondo Colombia Sostenible, les extendemos una cordial invitación a participar, en el marco de la COP16, al conversatorio titulado: "El Campesinado en relación con los procesos de...

El Fondo Colombia Sostenible en la COP16

Para el Fondo Colombia Sostenible es un gusto invitarles a participar de los eventos que hemos organizado en el marco de la COP16. Estos espacios nos permitirán reflexionar y compartir ideas sobre...

El Fondo Colombia Sostenible celebra la restauración ambiental y cultural en Tumaco

Foto cortesía: David Fayad El pasado 30 de agosto, el Fondo Colombia Sostenible (FCS) participó en el evento de cierre del proyecto "Mujeres Paridoras de Vida y Bienestar en Territorios Ancestrales...

Bioeconomía para la generación de economías locales orientadas al control de la deforestación

El pasado 10 y 11 de septiembre, el Fondo Colombia Sostenible (FCS) junto a la Embajada de Suecia, BID, NESsT y Fondo Acción visitamos Puerto Asís (Putumayo) para conocer los avances del proyecto...

El FCS apoya la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad

Durante el mes de mayo y junio, tuvimos la oportunidad de trabajar junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la organización de 3 de los 23 talleres regionales para la actualización...

!Conoce nuestro Informe de Gestión y Resultados 2023!

Los invitamos a descargar nuestro Informe de Resultados 2023, el cual muestra la gestión realizada en el avance y ejecución de nuestro portafolio de proyectos. Conocerán cifras generales, así como...

¿Qué es el Fondo Colombia Sostenible?

Es un fondo multidonante con aportes de los Gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza, bajo la administración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contribuye a reducir la deforestación, conservar la biodiversidad y aumentar la resiliencia y el desarrollo rural sostenible para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales en zonas afectadas por la violencia.

Le apostamos a la transformación ambiental y productiva, a la sostenibilidad y a la adaptación al cambio climático, a la equidad de género y al desarrollo con identidad de los grupos étnicos como mecanismos para al cierre de brechas sociales, económicas y territoriales. Por ello, nuestros proyectos están transversalizados por:

Equidad de género y diversidad

Para responder a los desafíos de desigualdad, le apostamos al cierre de brechas sociales y económicas, por lo que definimos una ruta que pasa por visibilizar, incorporar, promocionar, invertir, participar y empoderar a mujeres, jóvenes y grupos étnicos.

Cambio climático

Incorporamos la gestión del cambio climático en nuestros instrumentos de planeación y portafolio de proyectos, para contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación y trabajar de manera articulada con los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y las comunidades en la acción conjunta hacia la sostenibilidad ambiental.

El Fondo en Cifras

Proyectos de incidencia Nacional y Territorial

Departamentos

Municipios

Hectáreas con procesos de conservación y/o producción agropecuaria sostenible

Participación de personas en transformaciones territoriales, económicas y ambientales en sus comunidades

Proyectos

Acerca del Fondo

Convocatorias

Nuestra Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible