Formación y fortalecimiento de capacidades para la lucha contra la deforestación

Agencia Ejecutora:

Estado del Proyecto:

Ejecución

Duración:

39 meses

Presupuesto:

$334.050 Monto Total
$270.300 Monto financiado por FCS
$63.750 Monto aporte total

A

Institución beneficiaria:

Incidencia territorial:

Nivel Nacional

Objetivo:

Contribuir a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, la Política de Defensa y Seguridad (PDS), la Política de Estabilización “Paz con Legalidad”, a la Estrategia de Zonas Futuro y especialmente a la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques (EICDGB), específicamente en la Línea de Acción No. 5, relacionada con la generación y fortalecimiento de capacidades legales, institucionales y financieras de los actores que apoyan la lucha contra la pérdida de bosques y que tienen incidencia en el control, vigilancia, y fiscalización de las causas directas de la deforestación.

Componentes:

  • Escuela de formación virtual: Modernizar y fortalecer la Escuela de Formación Virtual del Ministerio de Ambiente, y financiar el diseño, implementación y soporte de un programa virtual teórico-práctico de formación y fortalecimiento de capacidades en temas asociados a la lucha contra la deforestación y otros crímenes ambientales.
  • Educación formal sobre el procedimiento sancionatorio: Desarrollar programas de educación formal que fortalezcan las capacidades del procedimiento sancionatorio relacionado con hechos constitutivos de infracción ambiental (i.e. peritaje ambiental).

Alineación con Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Documentos del Proyecto:

Resultados esperados:

  • 6 cursos de formación virtual para la lucha contra la deforestación implementados
  • Un programa técnico en peritaje ambiental implementado
  • 50 procedimientos sancionatorios o penales con acciones de impulso
  • Máximo 10 cursos virtuales de formación ambiental de MinAmbiente actualizados