Agencia Ejecutora:
Estado del Proyecto:
Ejecución
Duración:
36 meses
Presupuesto:
$5.105.607 Monto Total
$4.820.000 Monto financiado por FCS
$285.607 Monto aporte total
Institución beneficiaria:
Incidencia territorial:
Por definir
Objetivo:
Impulsar procesos en territorios de comunidades indígenas y afrocolombianas que fortalezcan la gobernanza territorial y ambiental, la reducción de la deforestación y propicien la conservación de los bosques.
Componentes:
- Generación de condiciones para el fortalecimiento de capacidades, la coordinación y el diálogo entre las autoridades de los grupos étnicos y el Gobierno nacional en materia de reducción de la deforestación y la gestión de los bosques en territorios colectivos: Fortalecer el diálogo y la coordinación de las autoridades de los grupos étnicos con el Gobierno nacional en la lucha contra la deforestación.
- Fortalecimiento de los sistemas de gobierno propio y el conocimiento tradicional de comunidades indígenas y afrocolombianas para la gobernanza del territorio y la gestión sostenible del bosque: Realizar diagnósticos socioambientales participativos en los que se analicen y sistematicen aspectos culturales y ambientales de los territorios a intervenir para desarrollar estrategias de gobernanza ambiental comunitaria.
- Implementación de un programa de restauración, control de la deforestación y gestión de bosques en territorios colectivos de comunidades indígenas y afrocolombianas: Financiar la formulación participativa e implementación de un programa de restauración, control de la deforestación, conservación y gestión de bosques en territorios colectivos.
Alineación con Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Documentos del Proyecto:
Resultados esperados:
- 4 instancias de coordinación promovidas, financiadas y facilitadas
- 6 estrategias de gobernanza territorial y la gestión del Bosque implementadas
- 8 proyectos de conocimiento tradicional y de conservación de bosques
- 2 proyectos para fortalecer el rol de mujeres en la conservación de bosques
- 5 planes de Manejo Ambiental en Consejos Comunitarios
- 280 hectáreas restauradas
- 2 mecanismos de PSA
- 5 iniciativas de manejo forestal comunitario diseñadas