El 13 de septiembre de 2023 en la ciudad de Bucaramanga, el Fondo Colombia Sostenible realizó su primer taller regional con el fin de presentar el alcance del Fondo, los resultados de sus proyectos y fortalecer su presencia en el territorio. Para esto se realizó un diálogo con 53 representantes de las comunidades, asociaciones de productores, agencias ejecutoras de los proyectos en la región, autoridades ambientales, gobierno local y nacional, y donantes, entre otros, para la construcción de alianzas que permitan potencializar la incidencia del FCS con otros actores e iniciativas en el territorio y de esta forma contribuir a la reducción de la deforestación, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible.

Una gira de proyectos tuvo lugar en el evento, en donde todos los asistentes tuvieron el espacio de conversar con las agencias ejecutoras de los proyectos del FCS en la región de los Santanderes, y así identificar las oportunidades de articulación, conocer los avances y definir próximos pasos en su implementación. Los proyectos que participaron en esta gira fueron:

  • Implementación de proyectos de Pagos por Servicios Ambientales para la conservación de ecosistemas estratégicos. Agencia ejecutora: Fundación Natura
  • Formación y fortalecimiento de capacidades para la lucha contra la deforestación. Agencia ejecutora: Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Promoción de la Economía Forestal en Apoyo a la Lucha Contra la Deforestación. Agencia ejecutora: Fondo Acción
  • Fortalecimiento de la Gobernanza Forestal. Agencia ejecutora: WWF
  • Institucionalidad y Actualización de Instrumentos Normativos para la Lucha Contra la Deforestación. Agencia ejecutora: WWF
  • Emprendimiento Social y Económico para la Lucha Contra la Deforestación. Agencia ejecutora: ACDI/VOCA

El taller finalizó con la actividad “Café del mundo”, en donde los participantes dejaron recomendaciones estratégicas para el fortalecimiento de capacidades del FCS y de sus proyectos, la generación de redes de trabajo con actores locales y regionales, y la socialización de casos exitosos y las lecciones aprendidas del proceso de gestión de los proyectos.

Loading