Snacks y harina de plátano y banano producidos por comunidades rurales llegan a supermercados de Jamundí

Los productos transformados son resultado de la implementación del proyecto ‘Valle Rural Productivo’, una de las 200 intervenciones que apoya el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en...

Estamos presentes en el Chocoshow 2023!

Productores de Córdoba, Nariño y Norte de Santander presentan sus productos en la vitrina cacaotera más importante del país. Participan tres (3) proyectos financiados por el Programa Colombia...

Comunidades llaneras y campesinas son protagonistas en el documental ‘Tame Paisaje Vivo’

Los esfuerzos conjuntos del Gobierno Nacional, la Banca Multilateral y las comunidades rurales para proteger el bosque fueron plasmados en el documental. ‘Tame Paisaje Vivo’ describe lo realizado en...

Familias rurales de Chaparral (Tolima) reciben incentivos económicos por proteger el bosque alto andino

A través de un esquema de Pagos por Servicios Ambientales financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el BID protegen el hábitat del oso de anteojos, la danta de...

Uno de nuestros proyectos recibió el premio Lazos a la Sostenibilidad otorgado por la Embajada Británica en Colombia a través de BritCham

El reconocimiento es para 335 familias de Tierralta (Córdoba) que implementan un proyecto para restaurar el bosque e implementar un modelo apícola que contribuye al cumplimiento del Acuerdo de Paz....

En Arauca implementan una granja piscícola usando paneles solares

El proyecto piscícola se desarrolla utilizando energía solar para sus procesos, promoviendo un uso razonable del agua gracias al apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el...

Familias campesinas del Putumayo producen cacao para aportar al cumplimiento del Acuerdo de Paz

Con una inversión de $2.106 millones 140 familias campesinas producen cacao implementando buenas prácticas agrícolas con medidas de adaptación al cambio climático gracias al apoyo del Programa...

Café: una apuesta de paz y sostenibilidad en el Sur del Tolima

Con la meta de contribuir al cumplimiento del Punto Uno del Acuerdo de Paz de 2016, la Reforma Rural Integral, 184 familias campesinas cultivan café, implementando buenas prácticas agrícolas con...

Mujeres de la Sierra Nevada producen el ‘Café de la Paz’ protegiendo fuentes hídricas y restaurando áreas degradadas del bosque

El proyecto es financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo, beneficiando a 65 familias rurales. Se construyen filtros verdes para...

Con apoyo del Gobierno Nacional avanza la siembra de 14.840 árboles en los Montes de María

En este proyecto -financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo- participan 117 familias campesinas y víctimas que, tras un año de...

¿Qué es el Programa Colombia Sostenible?

Es una iniciativa de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica en los 170 municipios PDET, restaurar y proteger su capital natural, mejorar los ingresos de la población rural beneficiaria y fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales y regionales involucrados. Su fuente de financiación es el Préstamo BID 4424/OC-CO y su ejecutor es el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) a través del Fondo Colombia en Paz.

El Programa en Cifras

Proyectos de conservación de la biodiversidad y de producción sostenible

Municipios PDET en Intervención

Hectáreas Intervenidas

Familias rurales beneficiadas

Nuestros Aportes

Conservación de la Biodiversidad

– 23.187 hectáreas con procesos de restauración ecológica y/o implementación de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales.

– Conservar la biodiversidad; recuperar áreas degradadas; adaptación y mitigación del cambio climático; y aumentar el desarrollo socio-económico y mejorar los medios de vida de las comunidades rurales.

Desarrollo Rural Sostenible

– 59.540 hectáreas en producción sostenible de: asaí, café, cacao, fique, hortalizas, leche, miel, pirarucú, plátano, etc.

– Reducir la deforestación, reconvertir procesos productivos, usar la tierra según aptitud de los suelos, mitigar y adaptarse al cambio climático, y aumentar los ingresos de la población beneficiaria.

Gobernanza de las comunidades y el enfoque de género

– 39 proyectos únicamente con beneficiarios étnicos, de los cuales 12 son operados por Consejos Comunitarios o Cabildos y organizaciones indígenas.
– 6 proyectos operados por organizaciones de mujeres, de los cuales uno es para beneficio exclusivo mujeres afrodescendientes en su mayoría cabezas de hogar.
– Fortalecer capacidades de organizaciones campesinas, étnicas y de mujeres en asuntos ambientales, de cambio climático y cadenas productivas; promover la asociatividad; y generar acuerdos sociales e institucionales para fortalecer la gobernanza ambiental comunitaria.

Proyectos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Acerca del Programa

Convocatorias Públicas

Apoyo Técnico Tres – Salvaguardias

Objeto: Apoyar a la UTC del Programa Colombia Sostenible en el seguimiento al cumplimiento e...

Apoyo Técnico Dos – Zona Sur

Objeto: Apoyar a la UTC de Colombia Sostenible en las gestiones, seguimiento y acompañamiento...

Apoyo Técnico Uno – Zona Norte

Objeto: Apoyar a la UTC del Programa Colombia Sostenible en las gestiones, seguimiento y...

Apoyo Financiero de enlace con el Administrador Fiduciario del FCP UNO

Objeto: Prestación de servicios profesionales como enlace con el Administrador Fiduciario del...

Apoyo Financiero de enlace con el Administrador Fiduciario del FCP DOS

Objeto: Prestación de servicios profesionales como apoyo financiero de enlace con el Administrador...

Capacitación – Línea Productiva GANADERÍA SOSTENIBLE

Objeto: Prestar los servicios para el fortalecimiento...

Capacitación – Línea Productiva PISCICULTURA

Objeto: Prestar los servicios para el fortalecimiento (formación y capacitación), en conocimiento,...

Capacitación – Línea Productiva CACAO

Objeto: Prestar los servicios para el fortalecimiento (formación y capacitación), en conocimiento,...

Capacitación – Línea Productiva CAFÉ

Objeto: Prestar los servicios para el fortalecimiento (formación y capacitación), en conocimiento,...

Capacitación – Línea Productiva PLÁTANO

Objeto: Prestar los servicios para el fortalecimiento (formación y capacitación), en conocimiento,...

¡Síguenos!

Conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas💗, exaltando su compromiso con la protección de los recursos naturales🌳💧, especialmente en las labores de restauración ecológica🌿 que realizamos gracias al apoyo de @fcolombiaenpaz y @el_BID 🔆
📸 Jhonny Salas

Junto a @el_BID verificamos el avance de proyecto productivo sostenible de café en la Sierra Nevada de Santa Marta ✨🌿. ¡Gracias por la hospitalidad! 💚

Te invitamos a leer esta columna de opinión de @igoldfajn presidente de @el_BID, en la que destaca nuestro trabajo con @fcolombiaenpaz 🫱🏻‍🫲🏾 en pro de la conservación de la biodiversidad 🌿 y el desarrollo rural sostenible 🌽✨🍃

Ver más