Café del Tolima: la apuesta para proteger el bosque y promover una economía sostenible

Para promover una caficultura rentable y sostenible en el sur del Tolima, 97 familias de Apromarch optimizan 142 hectáreas de cultivos implementando buenas prácticas que impulsen el desarrollo rural...

Participamos en conversatorio ambiental en Cali, donde presentamos nuestras experiencias exitosas para proteger bosques estratégicos en municipios PDET

En el desarrollo del evento “Lecciones aprendidas desde la implementación de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales” presentamos nuestros avances para consolidar una Colombia Sostenible y en...

Reconversión cafetera: la apuesta por un mejor futuro en Algeciras, Huila.

La intervención busca mejorar el ciclo productivo sostenible que realizan 98 familias rurales en uno de los proyectos agroambientales del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el...

Día del Campesino en Colombia: un homenaje a los guardianes de la tierra y la soberanía alimentaria

El Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo exalta a las más de 17 mil familias de tradición campesina que contribuyen con el desarrollo...

Comunidades campesinas de Arauquita impulsan la producción de tilapia roja para fortalecer la economía local

Gobierno y comunidades campesinas unen esfuerzos para desarrollar modelos productivos sostenibles en zonas afectadas por el conflicto armado del departamento de Arauca, mejorando la calidad de vida...

Comunidades sembraron más de 28.000 árboles para restaurar el bosque seco tropical en los Montes de María

Con apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo familias campesinas protegen corredores biológicos en Los Palmitos, Sucre, para...

Familias cacaoteras en el Cesar reciben cajones fermentadores para mejorar su producción sostenible

El Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo destina cerca de $280 millones de pesos para realizar inversiones complementarias en este proyecto...

Comunidades afrocolombianas protegen el bosque en el Chocó para contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de Paz

El Consejo Comunitario del Río Jiguamiandó restaura 260 hectáreas de bosques estratégicos en el desarrollo de un proyecto financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y...

Invierten más de $37.000 millones para fortalecer emprendimientos rurales y la conservación de ecosistemas en municipios PDET

Los recursos se destinan a proyectos agroambientales del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo para beneficio de más de 14.000 familias...

Bocachico y cachama: un proyecto piscícola que impulsa la paz y la sostenibilidad en Córdoba

En el sur de Córdoba, 100 familias indígenas del Cabildo Santa Fe Alto San Jorge transforman su futuro con un modelo de piscicultura sostenible, apoyado por el Programa Colombia Sostenible y el...

¿Qué es el Programa Colombia Sostenible?

Es una iniciativa de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica en los 170 municipios PDET, restaurar y proteger su capital natural, mejorar los ingresos de la población rural beneficiaria y fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales y regionales involucrados. Su fuente de financiación es el Préstamo BID 4424/OC-CO y su ejecutor es el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) a través del Fondo Colombia en Paz.

El Programa en Cifras

Proyectos de conservación de la biodiversidad y de producción sostenible

Municipios PDET en Intervención

Hectáreas Intervenidas

Familias rurales beneficiadas

Nuestros Aportes

Conservación de la Biodiversidad

– 23.187 hectáreas con procesos de restauración ecológica y/o implementación de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales.

– Conservar la biodiversidad; recuperar áreas degradadas; adaptación y mitigación del cambio climático; y aumentar el desarrollo socio-económico y mejorar los medios de vida de las comunidades rurales.

Desarrollo Rural Sostenible

– 59.540 hectáreas en producción sostenible de: asaí, café, cacao, fique, hortalizas, leche, miel, pirarucú, plátano, etc.

– Reducir la deforestación, reconvertir procesos productivos, usar la tierra según aptitud de los suelos, mitigar y adaptarse al cambio climático, y aumentar los ingresos de la población beneficiaria.

Gobernanza de las comunidades y el enfoque de género

– 39 proyectos únicamente con beneficiarios étnicos, de los cuales 12 son operados por Consejos Comunitarios o Cabildos y organizaciones indígenas.
– 6 proyectos operados por organizaciones de mujeres, de los cuales uno es para beneficio exclusivo mujeres afrodescendientes en su mayoría cabezas de hogar.
– Fortalecer capacidades de organizaciones campesinas, étnicas y de mujeres en asuntos ambientales, de cambio climático y cadenas productivas; promover la asociatividad; y generar acuerdos sociales e institucionales para fortalecer la gobernanza ambiental comunitaria.

Proyectos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Acerca del Programa

Convocatorias de Proyectos

Convocatoria de Inversiones Complementarias (IC) – Trabajo de Cuidado Rural

Se convoca a las Entidades Ejecutoras Elegibles y Organizaciones Beneficiarias del Programa...

Convocatoria de Inversiones Complementarias (Niveles 1, 2 y 3)

Invitamos a las Entidades Ejecutoras Elegibles (EEE) y Organizaciones Beneficiarias del Programa...

Convocatorias Públicas

Evaluador Final del Modelo Operativo del Programa Colombia Sostenible

Objeto: Realizar la evaluación final del Modelo Operativo del Programa Colombia Sostenible,...

Apoyo Audiovisual para la Gestión del Conocimiento

Objeto: Apoyar a la UTC en la documentación audiovisual de la Gestión del Conocimiento del...

Diseñador Gráfico para la Gestión del Conocimiento

Objeto: Realizar el proceso de diagramación y diseño gráfico para la gestión del conocimiento del...

Experto en restauración PSA para la Gestión del Conocimiento

Objeto: Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

Experto en plátano para la Gestión del Conocimiento

Objeto: Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

Experto piscícola para la Gestión del Conocimiento

Objeto: "Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

Experto en Turismo para la Gestión del Conocimiento

Objeto: Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

Experto en miel para la Gestión del Conocimiento

Objeto: "Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

Experto en Ganadería para la Gestión del Conocimiento

Objeto: "Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

Experto forestal para la Gestión del Conocimiento

Objeto: "Realizar en conjunto con la UTC del Programa Colombia Sostenible, el desarrollo de un...

¡Síguenos!

Con el @fcolombiaenpaz y @SWISSAIDCOL impulsamos un modelo de restauración🌱 ecológica en Los Palmitos (Sucre) donde las comunidades han logrado la siembra de 28.000 árboles para contribuir con la conservación de la biodiversidad en uno de los ecosistemas más amenazados del país.

4

La miel también puede ser sinónimo de reconciliación.
En El Bagre, el #ProyectoDeLaSemana del Programa @Col_Sostenible1 fortalece unidades apícolas que hoy dan sustento y oportunidades a 70 personas.🍯🕊️ Conoce un poco más de él 👇🏼

#FelizMiércoles con esta bella imagen de la más reciente visita de @Wilmerlealp director @fcolombiaenpaz a #Arauquita, #Arauca, donde se puede constatar que el trabajo conjunto🫱🏾‍🫲🏻 nos permite consolidar una #ColombiaSostneible 🇨🇴🕊️

Con @fcolombiaenpaz y #Corural avanzamos en la implementación de un modelo silvopastoril🌳🐄 en el Magdalena Medio para beneficio de 🌱71 familias del Consejo Comunitario de Negritudes de la vereda Caño Bodegas para contribuir con el desarrollo rural sostenible de la región.🇨🇴🌿

3

Ver más