Invierten más de $37.000 millones para fortalecer emprendimientos rurales y la conservación de ecosistemas en municipios PDET

Los recursos se destinan a proyectos agroambientales del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo para beneficio de más de 14.000 familias...

Bocachico y cachama: un proyecto piscícola que impulsa la paz y la sostenibilidad en Córdoba

En el sur de Córdoba, 100 familias indígenas del Cabildo Santa Fe Alto San Jorge transforman su futuro con un modelo de piscicultura sostenible, apoyado por el Programa Colombia Sostenible y el...

Implementan modelos silvopastoriles en el Guaviare para proteger bosques estratégicos en la Amazonia

Con una inversión de $1.332 millones de pesos del Programa Colombia Sostenible, del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo, se establecieron 864 hectáreas de sistemas...

En el Bajo Cauca Antioqueño fortalecen un modelo productivo de miel para aportar al Acuerdo de Paz

Con apoyo del Fondo Colombia Sostenible y del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo mejoraron su producción y comercialización. En el año...

Mediante proyectos asociativos, el Gobierno impulsa un desarrollo sostenible en las zonas priorizadas para implementar el Acuerdo de Paz

Se han ejecutado 175 proyectos agroambientales financiados por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el BID. Líneas productivas como el café, el cacao, la miel, los frutales,...

Comunidades protegen más de 21.000 hectáreas de bosques a través de proyectos ambientales en zonas afectadas por el conflicto armado

El Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo lleva a cabo 36 proyectos de restauración de bosques e implementación de esquemas de Pagos por...

Campesinos en Córdoba obtienen registro ICA para la producción y comercialización de material vegetal

Cuatro asociaciones de pequeños productores que participan en un proyecto de restauración del Programa Colombia Sostenible recibieron este registro. Con él garantizan que el material vegetal cumple...

En 2024 avanzamos hacia la consolidación de una Colombia Sostenible y en Paz

Asignamos más de $41.000 millones para realizar inversiones complementarias relacionadas con bienes, servicios y pequeña infraestructura en nuestros proyectos. Incrementamos en más de 9.000 las...

Gobierno Nacional invierte cerca de $42.000 millones en el fortalecimiento de emprendimientos agroambientales en municipios PDET

El Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz priorizó 90 propuestas en su Convocatoria de Inversiones Complementarias 1, 2, 3. Las iniciativas beneficiarán a cerca de 16.000 familias...

Conoce el listado de Inversiones Complementarias 1, 2, 3 que pasan a fase de inversión

Bogotá D.C., diciembre 03 de 2024. Tras la evaluación, priorización y aprobación de propuestas, según lo establecido en la Convocatoria de Inversiones Complementarias 1, 2, 3 que se realizó en el...

¿Qué es el Programa Colombia Sostenible?

Es una iniciativa de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica en los 170 municipios PDET, restaurar y proteger su capital natural, mejorar los ingresos de la población rural beneficiaria y fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales y regionales involucrados. Su fuente de financiación es el Préstamo BID 4424/OC-CO y su ejecutor es el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) a través del Fondo Colombia en Paz.

El Programa en Cifras

Proyectos de conservación de la biodiversidad y de producción sostenible

Municipios PDET en Intervención

Hectáreas Intervenidas

Familias rurales beneficiadas

Nuestros Aportes

Conservación de la Biodiversidad

– 23.187 hectáreas con procesos de restauración ecológica y/o implementación de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales.

– Conservar la biodiversidad; recuperar áreas degradadas; adaptación y mitigación del cambio climático; y aumentar el desarrollo socio-económico y mejorar los medios de vida de las comunidades rurales.

Desarrollo Rural Sostenible

– 59.540 hectáreas en producción sostenible de: asaí, café, cacao, fique, hortalizas, leche, miel, pirarucú, plátano, etc.

– Reducir la deforestación, reconvertir procesos productivos, usar la tierra según aptitud de los suelos, mitigar y adaptarse al cambio climático, y aumentar los ingresos de la población beneficiaria.

Gobernanza de las comunidades y el enfoque de género

– 39 proyectos únicamente con beneficiarios étnicos, de los cuales 12 son operados por Consejos Comunitarios o Cabildos y organizaciones indígenas.
– 6 proyectos operados por organizaciones de mujeres, de los cuales uno es para beneficio exclusivo mujeres afrodescendientes en su mayoría cabezas de hogar.
– Fortalecer capacidades de organizaciones campesinas, étnicas y de mujeres en asuntos ambientales, de cambio climático y cadenas productivas; promover la asociatividad; y generar acuerdos sociales e institucionales para fortalecer la gobernanza ambiental comunitaria.

Proyectos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Acerca del Programa

Convocatorias de Proyectos

Convocatoria de Inversiones Complementarias (IC) – Trabajo de Cuidado Rural

Se convoca a las Entidades Ejecutoras Elegibles y Organizaciones Beneficiarias del Programa...

Convocatoria de Inversiones Complementarias (Niveles 1, 2 y 3)

Invitamos a las Entidades Ejecutoras Elegibles (EEE) y Organizaciones Beneficiarias del Programa...

Convocatorias Públicas

Consultor de Apoyo en la gestión de la planificación del Plan Anual de Acción 2025

Objeto: "Apoyar al equipo de la Unidad Técnica de Coordinación del Fondo Colombia Sostenible en la...

Evaluador Final de la cooperación técnica de Apoyo a la UTC del FCS

Objeto: "Realizar la evaluación final de la Cooperación Técnica no reembolsable No....

Gestión del conocimiento

Objeto: Desarrollar un proceso de gestión del conocimiento en el marco de la ejecución,...

Estudio Gases de Efecto Invernadero

Objeto: Realizar el estudio de estimación del potencial de mitigación de gases de efecto...

Abogado – Apoyo Adquisiciones

Objeto: Prestación de servicios profesionales como apoyo en las actividades relacionadas con...

Abogado – Apoyo de Adquisiciones

Objeto: “Prestación de servicios profesionales como apoyo en las actividades relacionadas con las...

Proceso competitivo – Operador Logístico para el Programa Colombia Sostenible

Objeto: “Prestar los servicios como operador logístico para la organización y ejecución de eventos...

Apoyo Técnico Tres – Salvaguardias

Objeto: Apoyar a la UTC del Programa Colombia Sostenible en el seguimiento al cumplimiento e...

Apoyo Técnico Dos – Zona Sur

Objeto: Apoyar a la UTC de Colombia Sostenible en las gestiones, seguimiento y acompañamiento...

¡Síguenos!

Incentivamos una conciencia colectiva en torno a la protección de nuestra biodiversidad🐝 para que las futuras generaciones tengan una mejor calidad de vida. 🕊🌱
¡Tú aporte a la conservación cuenta!🌿 🌳
#ColombiaSostenible
@fcolombiaenpaz @Wilmerlealp @MinAmbienteCo

En nuestro portafolio de proyectos promovemos capacitaciones📚 integrales para mejorar las competencias de las familias rurales👨🏻‍🌾 que protegen el bosque🌳 e implementan buenas prácticas agrícolas en sus modelos de negocio sostenibles🌿.
#ColombiaSostenible 🇨🇴🕊️

¡Se acerca el 14 de febrero, Día de los Enamorados!🥰😍
Y no hay mejor regalo🎁 que una bella artesanía🦋 proveniente del Magdalena Medio donde implementamos el proyecto Bosques con Alas de #Yondó con @fcolombiaenpaz y @fconvida 🇨🇴🕊️
Pide tus productos al📲3123696999
@Wilmerlealp

Los protagonistas de la Paz deben ser sus principales beneficiarios, porque son esas comunidades rurales las que están sembrando futuro donde alguna vez hubo violencia. Es con ellas y su esfuerzo que seguimos #AvanzandoEnDignidad

Ver más