Proyecto 2019-2590003752 – Restauración de ecosistemas degradados en Bolívar

Antes

Después

Estado del Proyecto
Finalizado

Entidad Ejecutora
Fundación Herencia Ambiental Caribe – Fundaherencia

Ubicación
San Juan Nepomuceno y San Jacinto en Bolívar
PDET Montes de María

Beneficiarios
98 Campesinos de la Asociación de productores agropecuarios de la vereda Brasilar Asobrasilar, la Asociación de Actores Sociales Agropecuarios del núcleo 8 Paramo-Loro-Pujana – Asoagro, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de Medialuna – Asopromil, la Asociación Agrícola Campesina Integral de las veredas Pujana, Espantosa, Páramo y Loro de San Juan Nepomuceno – Ascisan y Asociación de Pequeños Agropecuarios de Nuevo México – Appanm
Mujeres: 32
Hombres: 66

Área de Intervención
258.8 hectáreas

Contribución a las reducciones de CO2
La huella de carbono total sería de -66.762 toneladas de CO2-e, que equivale a un balance de carbono de -12,3 toneladas por hectárea/año.

Nombre y Código
Restauración de Ecosistemas Degradados de Bosque Seco Tropical en los Montes de María mediante la implementación de Corredores de Conectividad Ecológica y Social, Esquemas Productivos Sostenible y de Conservación para la Recuperación Ambiental del Santuario de Flora y Fauna Los Colorados y su Área con Función Amortiguadora en 7 veredas del municipio de San Juan Nepomuceno y 2 veredas del municipio de San Jacinto, Bolívar.
Código: 2019-2590003752 – CTO 275-2022

Objetivo
Fortalecer los corredores de conectividad biológica mediante la restauración de las áreas degradadas del bosque seco tropical del Santuario de Flora y Fauna Los Colorados y su área con función amortiguadora de los municipios de San Juan Nepomuceno y San Jacinto, Departamento de Bolívar.

Inversión
Nuestro aporte: $ 907.401.960
Contrapartida local: $ 617.204.703
Total: $ 1.524.606.663