Proyecto 2019-2580003112 – Implementación de sistemas agrosilvopastoriles en Caquetá

Antes

Durante

Estado del Proyecto
Finalizado

Entidad Ejecutora
Asociación de Economía Solidaria del Medio y Bajo Caguán – Asoes

Ubicación
PDET Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño

Beneficiarios
77 Campesina pertenecientes a la Asociación de Economía Solidaria del Medio y Bajo Caguán – Asoes
Mujeres: 35
Hombres: 42

Área de Intervención
38,5 hectáreas en Bancos Mixtos de Forrajes (BMF)

Contribución a las reducciones de CO2
Este proyecto cuenta con un potencial de mitigación por captura de CO2e, de hasta 352.754 tCO2e (promedio 17.638 tCO2e/año). En ese sentido, representa un impacto favorable en términos de emisiones de GEI y, por consiguiente, es un beneficio neto a la atmósfera.

Producto

Empresa Comercial Vinculada
Lácteso El Campesino Chairense

Nombre y Código
Implementación de Sistemas Agrosilvopastoriles con Bebederos Ganaderos en el Municipio de Cartagena del Chairá, Departamento del Caquetá.
Código: 2019-2580003112 – CTO 286-2022

Objetivo
Mejorar los sistemas de producción ganadera con 77 beneficiarios en 16 veredas ubicadas en la zona de influencia de Asoes, Cartagena del Chairá, mediante la reconversión de 1.155 hectáreas de pastoreo tradicional, en sistemas agrosilvopastoriles en predios con pastos nutritivos, árboles de sombra y ramoneo, y banco forrajero en 38,5 hectáreas para mejorar la alimentación y aumentar la capacidad de carga y la productividad de leche por hectárea.

Inversión
Aporte Visión Amazonía: $ 277.200.000
Contrapartida local: $ 5.547.426.928
Total: $ 6.240.426.928

Análisis Financiero
VPN: $ 9.548.098.000