Proyecto 2019-4400043952 – Producción de leche en Cesar y Guajira

Antes

Después

Estado del Proyecto
Finalizado

Entidad Ejecutora
Federación Nacional de Ganaderos – Fedegán

Ubicación
La Paz, Valledupar, Agustín Codazzi, Becerril, San Diego en el Cesar
San Juan del Cesar y Fonseca en La Guajira
PDET Sierra Nevada-Perijá

Beneficiarios
461 Indígenas, afrocolombianos, campesinos, víctimas y personas con discapacidad de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Totumo – Asogatot, la Asociación de Productores Agropecuarios de la Macana – Asomacana, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de La Paz, la Asociación de Ganaderos del Cesar – Asogacesar y la Asociación de Campesinas de la vereda La Mina y El Awako- Asominawark.
Mujeres: 121
Hombres: 340

Área de Intervención
922 hectáreas

Contribución a las reducciones de CO2
La carne de vacuno, con un promedio global de 295 kg de CO2-eq por kg de proteína, en el área de influencia directa (461 hectáreas) del proyecto se mantiene una vaca por hectárea año, y esta produce en promedio 3 litros de leche diarios, por 465 días al año son 1395 litros de leche, y cada litro de leche tiene 3,2 gramos de proteína (0,032 Kg), de acuerdo a lo anterior, en toda el área del proyecto se producen 14,75 kilogramos de proteína en leche crudo lo que equivale a 4351,84 Kg de CO2, se emite 4,35 TON-CO2 al año.
Un árbol absorbe aproximadamente entre 10kg y 30 Kg de CO2 al año, en el presente proyecto se sembrarán 700 árboles por hectáreas en 461 hectáreas, para un total de 322.700 árboles los cuales absorben 6454 toneladas de CO2 al año.
La contribución en la reducción de CO2 al año es de más de 6000 toneladas de CO2 al año.

Producto

Empresa Comercial Vinculada
Lácteos del Cesar S.A. y Klarens

Nombre y Código
Fortalecimiento de capacidades para la promoción de una ganadería que contribuya a la conservación de los ecosistemas y minimice los impactos sobre fuentes hídricas, al tiempo que mejore la productividad en fincas participantes de los municipios de Cesar y Guajira.
Código: 2019-4400043952 – CTO 290-2022

Objetivo
Promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica de los ganaderos en los municipios de San Juan del Cesar, y Fonseca en la Guajira y los municipios de Valledupar , Agustín Codazzi, La Paz, San Diego y Becerril en el Cesar, a través de proyectos productivos que fortalezcan la adopción de sistemas silvopastoriles amigables con el medio ambiente en las fincas ganaderas, fomentando la gestión responsable de los recursos naturales para la prestación de los servicios ambientales (Biodiversidad, suelo, agua y secuestro de carbono), incrementando los ingresos y fortaleciendo las capacidades técnicas.

Inversión
Nuestro aporte: $ 4.058.149.686
Contrapartida local: $ 2.775.609.361
Total: $ 6.833.759.047

Análisis Financiero
VPN: 15.435.239.040